

SAN PUGLIESE, A 30 AÑOS DE SU SALTO AL OTRO REINO
Hay historias que pasan de boca en boca: dicen que protege a los músicos, que trae suerte, que espanta la mala racha, como aquella vez en que, minutos antes de comenzar un concierto el sistema de luces dejó de responder.
Matías Mauricio
23 jul


SOPAS DE INVIERNO
Llegó el invierno. Con él se encienden las hornallas, suben los humos y se llena el ambiente de aromas que reconfortan. El calor de la cocina vuelve a ser refugio ycorazón de la casa. cocciones largas, platos de olla, guisados y braseados son alimento para el estómago y el espíritu de temporada. En esta edición lxs invito a honrar los días que piden quedarse adentro con una copa de vino y esta sopa, mi favorita siempre.
Maiu Augman
14 jul


LEOPOLDO KULESZ Y EL MANUAL QUE REVIVE EL ÍDISH EN VILLA CRESPO
LEOPOLDO KULESZ Y EL MANUAL QUE REVIVE EL ÍDISH EN VILLA CRESPO
L. Martín Perelman
14 jul


UNA ESCUELA CON HISTORIA VIVA: TALLERES Y PRIMARIA PARA ADULTES EN LA TOMASA DE LA QUINTANA
La Escuela N° 1 de 7, Tomasa de la Quintana, ubicada en el corazón del barrio, no solo es uno de los edificios más antiguos de Villa Crespo —fundada en 1888, con 137 años de historia—, sino también un espacio vivo donde la educación pública sigue abriéndose camino cada noche.
En sus aulas centenarias, funciona una primaria para adultes y una serie de cursos y talleres abiertos a la comunidad que sostienen algo más que contenidos: allí se tejen vínculos, sueños y comunidad.
AVC AMO VILLA CRESPO
14 jul


VIDA Y MUERTE EN EL SANBER
Son las siete de la tarde de un miércoles. Camino por Villa Crespo. Corrientes es un mundo de gente de lo más variopinta.
Francisco Ambrogi
12 jul